Antigamente
Gisela João
Cuando empecé a conocer el fado partía del tópico de que era una forma de canción triste, llena de pasiones: amores rotos, venganzas, celos... Es cierto que su origen, datado aproximadamente en el segundo cuarto del siglo XIX es popular surgiendo en las tabernas portuarias lisboetas, barrios empobrecidos como Alfama, Graça o Mouraria. El fado, mezcla de estilos propios desde sus orígenes pretendidamente árabes pasando por influencias brasileñas, es en origen una queja, un lamento, donde se mezclan los amores perdidos con la nostalgia (saudade) de los tiempos mejores vividos por Portugal, cuando éste era un país conquistador de los mares y descubridores del mundo.
Aquello, sin embargo, no me parecía coherente con el hecho de que fuera una forma musical que, muy tempranamente en el siglo XX, se hubiera desarrollado en los teatros de revistas. Era difícil imaginar al fado como una música alegre, propia de ese tipo de escenarios, incluso danzable. Todo esto es el "Fado corrido", del que presentamos un bonito ejemplo en un fado de Manuel de Almeida cantado por la joven Gisela João.
Meu velho Fado
Corrido
se foste dos mais
bairristas
porque te mostras
esquecido
na garganta dos
fadistas?
Explicou-me um velho
amigo
como o Fado era
tratado
Tinha graça, o Fado
antigo
da forma que era
cantado
Um ramo de loiro à
porta
indicava uma taberna
À noite era uma
lanterna
com sua luz quase
morta
Como o fado tudo
"importa"
foi sempre a taberna
abrigo
do meliante ao
mendigo
da desgraça e da
miséria
Também tinha gente
séria
explicou-me um velho
amigo
Sob os cascos da
"vinhaça"
deitada em forma
bizarra
estava sempre uma
guitarra
para servir de
"negaça"
O canjirão da
"murraça"
de tosco barro
vidrado
andava sempre colado
aos copos p'lo balcão
E era assim nesta
função
como o Fado era
tratado
Se aparecia um
tocador
às vezes até
"zaranza"
pedia ao tasqueiro a
banza
para mostrar seu
valor
Logo havia um
cantador
dando o tom de certo
perigo
provocava o inimigo
num cantar à
desgarrada
Até às vezes com
"lambada"
tinha graça, o Fado
antigo
Pouco tempo decorrido
cheia a taberna se
via
p'ra escutar a cantoria
ao som do Fado
Corrido
Todos prestavam
sentido
quando alguém cantava
o Fado
O tocar era arrastado
o estilo dava a
garganta
E hoje pouca gente o
canta
da forma que era
cantado
Escutei com atenção
um cantador do
passado
e a sua linda canção
prendeu-me p'ra
sempre ao Fado
Por muito que se
disser
o Fado é canção
bairrista
Não é fadista quem
quer
mas sim quem nasceu
fadista
(Pulsar para ver el
vídeo)
Mi viejo Fado Corrido
Si fuiste tan popular
¿Por qué te muestras
olvidado
En la garganta de los
fadistas?
Explicome un viejo
amigo
Cómo el Fado era
tratado
Tenía gracia, el Fado
antiguo
De la forma en que
era cantado
Un ramo de laurel en
la puerta
Indicaba una taberna
Por la noche era una
linterna
Con su luz casi
muerta
Como en el fado todo
“importa”
Fue siempre la
taberna abrigo
Del ladrón al mendigo
De la desgracia y la
miseria
También había gente
seria
Explicome un viejo
amigo
Bajo las botellas de
"vinacho"
Inclinada de forma
curiosa
Estaba siempre una
guitarra
Para servir de
“reclamo”
El jarro del
“Puñetazo”
De tosco barro
vidriado
Andaba siempre pegado
A las copas en el
mostrador
Y fue así en esta
función
Como el Fado era
tratado
Si aparecía un
intérprete
A veces incluso
"aturdido"
Pedía al tasquero la
viola
Para mostrar su valor
Pronto había un
cantante
Dando un tono de
cierto peligro
Provocando al enemigo
En un cantar a la
desgarrada
Incluso a veces con
una "bofetada"
Tenía gracia, el Fado
antiguo
Al poco tiempo
transcurrido
Llena la taberna se
veía
Para escuchar el
canto
al son del Fado
Corrido
Todos prestaban
atención
Cuando alguien
cantaba el fado
El tocar era
arrastrado
El estilo lo daba la
garganta
Y hoy poca gente lo
canta
En la forma en que
era cantado
Escuché con atención
Un cantante del
pasado
Y su linda canción
Me ató para siempre
al Fado
Por mucho que se diga
El Fado es canción de
barrio
No es fadista quien
quiere
Sino aquel que nació
fadista
No hay comentarios:
Publicar un comentario